Amarilla pide tregua por trabajadores reprimidos
Vie. Jul 4th, 2025

Ramón Amarilla pidió al gobierno provincial una “tregua con los trabajadores”

Amarilla
El diputado electo Ramón Amarilla habló sobre la persecución a trabajadores y pidió diálogo al gobierno de Misiones.

Tras la liberación de Joaquín Orrego, el diputado electo de Misiones denunció persecución estatal y exigió diálogo con sectores que reclaman mejores condiciones laborales.

Críticas al accionar del gobierno y reclamo de diálogo

Ramón Amarilla, diputado provincial electo y ex policía, pidió al gobierno de Misiones “una tregua con los trabajadores” tras celebrar la reciente liberación de Joaquín Orrego, también detenido por participar en protestas salariales en mayo de 2024.

En declaraciones a medios provinciales, Amarilla señaló que la salida de Orrego de la cárcel fue “un momento de emoción y alegría para los familiares”, pero advirtió que el conflicto aún no está resuelto. “El proceso judicial sigue y todavía hay muchas cuentas pendientes con quienes fueron reprimidos por pedir lo justo”, expresó.

Acusaciones de persecución estatal

El legislador, que fue liberado días atrás tras ser elegido por el partido Por la Vida y los Valores, apuntó directamente contra el Ejecutivo provincial:

“El gobierno inició una batalla contra los que luchan por salarios dignos.”

“La persecución no sirve. El camino es el diálogo, reconocer errores y avanzar.”

Amarilla también denunció que distintos sectores estatales siguen siendo castigados por haber protestado:

“Hay trabajadores de salud denunciados, empleados de Eldorado a quienes les descontaron sueldos. Nos están persiguiendo a todos”, afirmó.

Llamado a una tregua social

Finalmente, Amarilla exigió al gobierno de Misiones que cambie de rumbo y escuche a los sectores movilizados:

“Debemos atender las necesidades de los trabajadores sin persecuciones. No se puede seguir cobrando represalias con los trabajadores.”

El legislador representa a trabajadores de seguridad, salud y educación, quienes protagonizaron masivas protestas en toda la provincia durante 2024.

Fuente: Misiones Cuatro

Related Post