El abogado tuvo un rol activo durante las elecciones del 8 de junio, donde defendió judicialmente el derecho al voto de las fuerzas de seguridad y la candidatura de Ramón Amarilla.
Claudio Katiz confirmó su candidatura a diputado nacional a través de un video difundido esta semana en redes sociales. En su mensaje expresó: “El cambio es posible, hay que animarse” y manifestó su deseo de representar a los misioneros en la Cámara de Diputados. Además, pidió el acompañamiento de la ciudadanía para esta nueva etapa.
Katiz fue uno de los integrantes originales de la lista 653 “Por la Vida y los Valores”, pero su nombre quedó fuera de la nómina definitiva tras un cambio de último momento. Pese a no haber sido candidato en la boleta oficial, tuvo una participación destacada durante el proceso electoral, especialmente en el plano judicial.
Presentaciones legales durante el proceso electoral
En medio del conflicto electoral, Claudio Katiz interpuso un recurso de apelación contra la resolución del Tribunal Electoral de Misiones que excluyó del padrón a más de 25.000 agentes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En el escrito, pidió dejar sin efecto esa decisión, declarar la inconstitucionalidad del artículo 48 inciso 10 de la Constitución provincial y reincorporar a los votantes afectados.
También cuestionó la impugnación de la candidatura de Ramón Amarilla, detenido desde diciembre, y recusó al fiscal electoral Flavio Morchio por considerar que había intervenido con interés directo en el caso. Katiz afirmó que Amarilla se encuentra habilitado legalmente para competir por no contar con condena firme y estar incluido en el padrón nacional y provincial.
En su presentación judicial, Katiz fundamentó sus argumentos en fallos previos del Superior Tribunal de Justicia de Misiones que, en 2006 y 2011, declararon inconstitucional la cláusula utilizada para justificar las exclusiones del padrón.
Cierre del mensaje político
En su video, Claudio Katiz reafirmó su compromiso con el trabajo realizado junto al ahora diputado electo Ramón Amarilla, destacando la frase que ambos comparten como consigna política: “La dignidad no se negocia”.