El diputado electo de La Libertad Avanza en Misiones aclaró que no tiene vínculos con Rovira y descartó la eliminación de la ley de lemas.
El obereño Diego Hartfield, legislador provincial electo por La Libertad Avanza (LLA), se refirió a su postura frente a la Renovación misionera y la posibilidad de diálogo institucional, aunque remarcó que no tiene relación con el líder renovador Carlos Rovira.
Sin vínculos con Rovira y sin acuerdo con la Renovación
Durante una entrevista en Canal 6, Hartfield fue tajante: “No conozco al ingeniero Rovira, nunca hablé con él”. A pesar de los rumores que lo vinculan a ese espacio, afirmó: “Mi jefe político es Adrián Núñez en Misiones, y a nivel nacional, Lule Menem y Karina Milei”.
Desmintió cualquier acuerdo entre LLA y el oficialismo misionero. Sobre el rechazo a la Ley de Ficha Limpia por parte de diputados nacionales de la Renovación, dijo: “Yo le creo al presidente Milei, que aseguró no haber enviado esa ley”.
Diálogo por el país y participación en el INYM
Hartfield no cerró la puerta al diálogo: “Estoy acá para tener una discusión sana por el rumbo del país, con los renovadores, con Ramón Amarilla, con el PRO, con quien sea”.
También anticipó que asistiría a una eventual reunión convocada por Oscar Herrera Ahuad sobre el INYM: “Yo no tengo ningún problema con Oscar”.
Ley de lemas: “Vamos a apoyar, pero no hay chance”
Consultado por la ley de lemas, el ex tenista dijo que apoyará el proyecto de derogación presentado por su compañero Ramón Amarilla, pero fue pesimista: “Vamos a ser 13 o 14, seamos honestos, no hay ninguna chance”.
Reconoció la mayoría de la Renovación en la Cámara de Representantes: “Ellos son mayoría, no me voy a oponer a lo que defina Rovira”.
Críticas a Rentas y programas Ahora
Hartfield cuestionó el sistema de aduanas internas en los accesos a Misiones: “Deberían eliminarse”. También apuntó contra los programas subsidiados Ahora: “Son paliativos, no deberían ser la norma”.
Afirmó que lo que encarece al país son los impuestos: “El 21% de IVA y el 3,5% de Rentas, no el dólar barato”.
Uso de servicios provinciales
Pese a sus críticas, reconoció ser usuario del programa Ahora y del sistema de salud pública: “Cuando mis hijas tienen fiebre, las llevo al hospital de Oberá”, y aclaró que no necesita el financiamiento en cuotas: “No tengo ninguna necesidad de que la provincia me financie”.